Como profesional de este sector podrás:
- Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos.
- Obtener las muestras biológicas, según protocolo establecido en la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
- Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos.
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad.
- Acondicionar la muestra para su estudio, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
- Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
- Realizar la aproximación diagnóstica de muestras citológicas no ginecológicas, en función de los patrones celulares.
- Aplicar técnicas inmunohistoquímicas y de biología molecular, seleccionando los procedimientos en función de la determinación solicitada.
- Aplicar procedimientos técnicos en la realización de necropsias clínicas, registrando datos según los protocolos.
- Realizar técnicas necrópsicas, bajo la supervisión del patólogo, obteniendo muestras identificadas y recomponiendo el cadáver.
- Asegurar el cumplimiento de las normas y medidas de protección ambiental.
Requisitos: Acceso directo: - Estar en posesión del Título de Bachiller. - Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. - Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos. - Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU). - Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. - Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores) - Haber superado la prueba de acceso a grado a grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que